SETTING
SETTING O ESTABLECIMIENTO DE ROUNDS
Practicar los movimientos del breaking con un metrónomo a diferentes velocidades, como 60, 80 y 100 BPM, es una herramienta fundamental para el desarrollo de la agilidad auditiva en los bailarines. La capacidad de sincronizar los movimientos con el ritmo es esencial para expresar la esencia del breaking de manera auténtica y efectiva. Aquí se destaca la importancia de esta práctica y cómo puede influir positivamente en el desarrollo de habilidades y estilo:
Desarrollo de la Agilidad Auditiva:
Precisión Temporal:
La práctica con diferentes tempos permite afinar la capacidad del bailarín para realizar movimientos con precisión temporal. Trabajar en intervalos más lentos, como 60 BPM, ayuda a internalizar cada tiempo y a entender la relación entre los movimientos y la estructura musical.
Reacción Rápida:
Aumentar gradualmente la velocidad del metrónomo, por ejemplo, a 80 y 100 BPM, desafía al bailarín a reaccionar rápidamente a los cambios de ritmo. Esto mejora la capacidad de adaptación y reflejos, lo que es esencial en ambientes de baile dinámicos.
Sincronización con la Música:
Fotogramas de 5 Posiciones:
Al practicar los movimientos en fotogramas de 5 posiciones, se establece una conexión más íntima con la música. Este enfoque proporciona una estructura visual clara para sincronizar cada movimiento con los momentos clave de la música, como el sonido 1 de la sicopa.
Encaje Preciso:
La familiaridad con diferentes velocidades y fotogramas permite a los bailarines encajar sus movimientos de manera precisa en el ritmo de la música. Esto es crucial, especialmente en estilos de baile que se centran en la improvisación y la respuesta inmediata a la música, como el breakbeat y el funk.
Mejora del Estilo Personal:
Desarrollo de Identidad:
Practicar con el metrónomo no solo perfecciona la técnica, sino que también contribuye al desarrollo de un estilo único. Los bailarines pueden explorar cómo adaptar su movimiento a diferentes velocidades, lo que contribuye a la creación de un estilo personal distintivo.
Expresión Musical
La capacidad de reaccionar a la música de manera precisa y creativa enriquece la expresión del bailarín. La sincronización cuidadosa con el ritmo permite que cada movimiento cuente una historia y se convierta en una expresión auténtica del bailarín en el contexto de la cultura del hip-hop.
En resumen, la práctica consciente de los movimientos de baile breaking con un metrónomo es esencial para el desarrollo integral del bailarín. Desde la agilidad auditiva hasta la sincronización con la música y la construcción de un estilo personal, esta metodología contribuye significativamente a la habilidad y expresión artística en el mundo del breaking, el funk y el rap.
Comentarios
Publicar un comentario